70% de importadores de bienes de consumo aumentaron sus volúmenes

Sus productos compiten directamente con los de fabricación nacional.

La importación sigue incrementándose tanto en valores como en cantidades.

Desde 2016 algunos sectores registraron un aumento de 120% en las importaciones, según lo informó la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (FECOBA).

Actualmente, 25% de los bienes de consumo importados proviene de China, 14% de Brasil y 8% de Estados Unidos.

México pierde participación en las importaciones desde 2011, Alemania y Chile van posicionándose.

En el primer cuatrimestre, las importaciones de bienes de consumo crecieron 14% en dólares comparado con igual periodo de 2016, en cantidades subió 13%.

Según FECOBA, bebidas y vinagres registraron las subas más importantes, 120% en cantidades importadas, lácteos 123% anual en cantidades; carnes 72% y vehículos 74,5%.

Alimentos y bebidas, 10 de los 15 sectores cuentan subas interanuales: en esos rubros, hubo subas de 59% en cantidades importadas de hortalizas, versiones secas desde China principal producto importado, 38% en preparaciones a base de carne y pescado.

Productos químicos: los medicamentos con 17% representan importaciones totales de bienes de consumo. Subieron 25% en cantidades, 16% en valores.

Las compras de artículos de limpieza y aseo personal subieron en volumen 29%.

En indumentaria, la suba llega a 38% anual ( prendas de vestir de punto) 30% en el resto. En calzado, alcanza 23%, productos textiles 30%.

Equipamiento para el hogar, se registró una baja de 17% en el tipo mecánico. Subió 3,5% en eléctricos/electrónicos, comparando enero-abril de este año frente a igual lapso de 2016.

Juguetes y artículos de deporte, en cantidades subió 16%, muebles, artículos de cama y otros de iluminación 36% en volumen, bijouterie 30%, manufacturas de hierro y acero 12%, detalló la entidad.

A nivel general, las importaciones de consumo crecieron 14% interanual en dólares entre enero-abril de este año y 13% en cantidades.

Deja un comentario