El Ente Nacional Regulador de la Electricidad tiene previsto dar a conocer los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de generación, a nivel nacional, y de transporte y distribución de electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con vigencia desde febrero.
Precios
Mayor tarifa en Santa Cruz por consumo superior a 200 kw mensuales
El costo de la energía eléctrica se incrementará en esa provincia, para el sector que supere el consumo máximo, según lo estableció la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado.
Diez días para saber de cuánto es el aumento en las boletas de luz y gas
En el último trimestre, las tarifas de servicios se incrementaron hasta 500% en electricidad y 300% en el gas.
Aumenta hasta un 15% el Plan Prepago Nacional de telefonía celular
El incremento regirá desde el 15 de marzo, incluye servicios de datos y radios llamadas
0.9% fue el índice de precios la primera semana de enero en supermercados
Es en relación a la semana previa, según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.
Según Came, los productos agrícolas aumentaron 4,91% en diciembre
En la brecha de importes desde los productores a los consumidores, comparado con noviembre, hubo una mejora de 1,6%.
Rige el aumento de 8% en los combustibles
El litro de la nafta súper de YPF cuesta $18,44 y la Premium $20,85,tras el acuerdo entre empresas petroleras y refinadoras, para lograr la convergencia en precio del barril del crudo en el mercado internacional y el criollo, para 2018.
Se demora el aumento de combustibles por falta de acuerdo entre el Gobierno y las petroleras
El Ejecutivo quiere eliminar el subsidio por el que las productoras locales cobran el barril de crudo a mayor valor que el internacional.
Esta semana habrá 8% de aumento en combustibles
La Federación de Expendedores de Combustibles confirmó que se pospuso al lunes o martes el incremento que estaba previsto para el fin de semana en todos los combustibles.
El Gobierno prorrogó beneficios impositivos para las tabacaleras
Con el objetivo de fortalecer el mercado del sector tabacalero, el Ejecutivo extendió por un año la disminución de la alícuota del Impuesto Adicional de Emergencia sobre el precio final de venta de los cigarrillos, del 21 al 7 %.